sábado, 12 de mayo de 2012

“Las palabras no garantizan la comunicación entre las personas.”


 Así comienza un artículo publicado en el diario El País, de Madrid, el pasado 25 de abril; que cuenta sobre una aplicación multimedia que permite la comunicación verbal, a aquellas personas que por alguna razón se encuentren privados de ella.


  Es un dispositivo que cuenta con un catálogo de 400 imágenes asociadas a sonidos predefinidas, con capacidad para almacenar hasta 10.000 palabras, solo basta con hacer una fotografía del objeto que se quiera añadir, escribir su nombre y agregarlo a la colección.  Les dejamos el link de la publicación para todos aquellos a quienes les interese ampliar la información.



jueves, 3 de mayo de 2012

Diferentes Sistemas de CAA

Los sistemas de CAA pueden ser de dos tipos:
- Sin ayuda, es decir que no proporcionan salida de voz, ni cuentan con equipo electrónico. Por lo tanto necesitan de la participación directa del interlocutor, debe estar presente.Algunos ejemplos de esta metodología pueden ser:
                 - Gestos
                - Lenguaje Corporal
                - Lenguaje de señas.
                 -Tableros de comunicación.

          
      
- Con ayuda: Aparatos electrónicos que pueden contar o no con salida de voz.
- Con salida de voz: Pueden mostrar, letras, palabras, o una variedad de símbolos que permiten al usuario construir el mensaje. Los mismos pueden ser reproducidos por una voz electrónica o bien aparecer escritos en una pantalla.

Lo primordial es evaluar cuál de todos estos sistemas se adapta mejor al usuario, para lograr así el óptimo rendimiento.